Bitácora digital del Profesor ARNOLDO MORENO PÉREZ. Consagrado a varias áreas del conocimiento, entre ellas: Matémáticas, Filosofía, Lógica, Prospectiva Estratégica, Informática Digital y Ciencias de la Comunicación. Profesor del CEU Herman Grassmann y Promotor Especializado en el IPN. Consultor en Temas de Seguridad de la Información.
domingo, 27 de noviembre de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
Conferencia: La construcción hombre-mundo a partir de las matemáticas (UPIICSA: 07/04/2011)
Instituto de Estudios en Informática y Administración Gauss Jordan
ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA
Incorporado a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Politécnico Nacional
Sitio Complementario:
---------------------------------------------------------
Para los estudiantes SUAED de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
-
Se recomienda el texto:
ESPIRAL DEL SILENCIO Elizabeth Noelle Neumann
-
Apuntes básicos de:
HISTORIA MUNDIAL _ TURISMO-SEP
-
PRUEBA ENLACE 2010 _ Educación Media Superior
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACE - MANUAL PARA DOCENTES Y DIRECTIVOS
------------------------------------------------------------------
ESPIRAL DEL SILENCIO Elizabeth Noelle Neumann
-
Apuntes básicos de:
HISTORIA MUNDIAL _ TURISMO-SEP
-
PRUEBA ENLACE 2010 _ Educación Media Superior
EJERCICIOS DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACE - MANUAL PARA DOCENTES Y DIRECTIVOS
------------------------------------------------------------------
sábado, 22 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
“El azar solamente favorece a los espíritus precavidos”. Blas Pascal (1623-1662), matemático, físico y filósofo religioso francés.
“El futuro no sólo se prevé… se concibe, se prepara, se diseña y se construye”. Tomás Miklos.
--------------------------------------------------------
“La falacia es un razonamiento lógico incorrecto que puede ser persuasivo a nivel social, tal como se presentan los enunciados en el discurso político cuyos sofismas son recurrentes.” Mario Bunge.
“Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir él. “ John Fitzgeral Kennedy.
¿Qué es el beso?
El beso es el idioma de las almas.
Es un dulce encuentro después de una larga búsqueda.
El primer beso, no se da con la boca, se da con la mirada.
Es una sed loca que no se apaga con beber, se apaga con otra boca que tenga la misma sed.
El más bello idioma universal es el beso...
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)